24 DE MARZO
Acabo de leer algo escrito por el pastor Mario Revel, concejal en la provincia de Buenos Aires y quiero compartirtelo:
24 de Marzo
Día de la Memoria
Por la Verdad y la Justicia
Las iglesias evangélicas, también fueron víctimas del terrorismo de Estado.
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas argentinas derrocaron al gobierno constitucional y lo sustituyeron por una Junta integrada por representantes de las fuerzas armadas.
El “Proceso de Reorganización Nacional”, como se autodenominó, tuvo entre sus objetivos acallar cualquier tipo de disidencia política e ideológica e implementó una feroz estrategia represiva dirigida contra amplios sectores de la sociedad argentina: secuestros, asesinatos, torturas, censura sobre los medios de comunicación fueron los instrumentos de que se valió el Estado para imponer el “orden” en la sociedad.
La dictadura también implementó una profunda reestructuración económica y social en el país. Las garantías constitucionales fueron suspendidas, la actividad de los partidos políticos fue prohibida y varios de sus principales dirigentes encarcelados y perseguidos.
La investigación que llevó a cabo la Comisión Nacional para la Desaparición de Personas (CONADEP), publicada con el título Nunca Más, logró documentar la desaparición de 8960 personas, pero se estima que fueron muchos más los que sufrieron el mismo destino. A ellos se suman los casos de cientos de personas que permanecieron detenidos sin causa ni acusación concreta durante varios años y la situación de los niños que, luego de nacer en centros clandestinos de detención, fueron secuestrados, privados de su verdadera identidad y entregados en forma irregular en adopción.
Miles de ciudadanos fueron despojados ilegalmente de sus bienes, cesanteados y expulsados de sus trabajos por razones políticas, e incluso obligados a exiliarse.
El Nunca más es aún hoy un documento esencial para conocer el funcionamiento y organización del aparato terrorista organizado desde el Estado.
Las iglesias evangélicas, también fueron víctimas del terrorismo de Estado.
El caso más resonante es el de Mauricio López, notable teólogo y filósofo mendocino que trabajó durante muchos años en el Consejo Mundial de Iglesias, con sede en Ginebra.
En 1973 fue designado rector de la Universidad Nacional de San Luis cargo que ocupó hasta el 24 de marzo de 1976.
El 10 de enero de 1977 fue detenido en Mendoza y pese a las intensas gestiones realizadas tanto dentro como, fuera del país, nunca hubo noticia oficial acerca de su suerte aunque informaciones confidenciales indican que fue asesinado en marzo del mismo año.
También fueron víctimas de la represión: Patricia Anna Erb, hija de un pastor norteamericano, secuestrada el 13 de setiembre de 1976 y Elizabeth Käsemann, hija de un pastor alemán, detenida, torturada, y asesinada en 1977.
El 4 de abril de 1976 fueron detenidos el Pastor Víctor Pablo Boinchenko y su esposa Lilian Jane Coleman de Boinchenko, miembros activos de la Iglesia Evangélica de Cosquín, Córdoba. Se tiene la certeza que fueron llevados al campo clandestino de La Perla y eliminados.
El 4 de mayo "desapareció" en Buenos Aires Oscar Alajarin, miembro de la Iglesia Metodista, integrante del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH).
Existen testimonios impresionantes sobre las humillaciones sufridas por los cristianos comprometidos en los centros clandestinos de detención que ponen de manifiesto el odio al mensaje evangélico y la deformación religiosa de sus captores.
A continuación se incluyen otros hermanos en la fe que sufrieron las consecuencias del terrorismo de estado impuesto por la dictadura militar.
Liliana Aimetta, desaparecida, 28/11/1976
Oscar Alajarín, 06/05/1977
Marcelo Aníbal Castello, desaparecido, 04/02/1977
Ines Cobo, desaparecida, 01/09/1976
Osvaldo De Pratti, desaparecido, 29/12/1977
Alba Garófalo, desaparecida, 08/12/1976
Marlene Kegler, desaparecida, 24/09/1976
Ernesto Lahourcade, desaparecido, 22/10/1976
Beatriz Mancebo, desaparecida, 11/01/1977
Ricardo Moore Mc Cormick, desaparecido, 27/07/9176
Eduardo Oshiro, desaparecido, 10/11/1976
Carlos Ríos, desaparecido, 24/10/1977
Carlos Rizzo, desaparecido, 13/12/1977
Elsa Santamaría, desaparecida, 08/07/1976
Gustavo Torres, desaparecido, 11/05/1976
Ricardo Viapiani, desaparecido.
Silvia Wollert, desaparecida-asesinada, 24/03/1977 aprox.
Hilda Wurm, desaparecida, 26/10/1976
Zulma Zingareti, desaparecida, 22/08/1976
Lamentablemente esta es una lista incompleta, muchos hermanos detenidos desaparecidos, asesinados, torturados y sobrevivientes, seguirán en el anonimato. A ellos también nuestro homenaje.
Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes. Y el pueblo estaba mirando; y aun los gobernantes se burlaban de él, Lucas 23: 34,35
"Cuando los justos dominan, el pueblo se alegra; mas cuando domina el impío, el pueblo gime", (Proverbios 29:2)
La Biblia es mi Guía.
LUX LUCET IN TENEBRIS
Pastor Mario Revel
