SOLO BUSCO LO QUE VOS TENES? JA



En algunos lugares de mi país surge el salir a vender comida casera como forma de hacerse un dinero extra o reunir fondos. Se suelen preparar docenas de pastelitos, empanadas, canelones, y salen a vender puerta a puerta o recogiendo pedidos.

Una vez con amigas estábamos haciendo empanadas recaudando fondos para algo, y en pleno proceso le pregunté al responsable de la cosa por qué había pensado en nosotras para ayudar (teníamos fama de malas cocineras... ). Él me respondió muy seguro: "Porque a la gente que Dios te pone al lado hay que usarla".

Por algún tiempo llegué a creer lo que este muchacho me dijo y tuve problemas en mis relaciones interpersonales, incluso amigos se distanciaron de mí por haberme apoyado en esto tan sin sentido y elegir tener cerca a la gente por lo que tenía o sabía y no por la persona en sí. Luego de un tiempo y con unas algunas lágrimas, concluí que no se trata de usar a mis amigos. No se trata de querer a alguien como un "algo" útil, por lo que me puede dar, por lo que puedo obtener.

Alguna vez te habrás encontrado con gente que te busca por lo que le podés dar; por compañía, porque sos amigo de la persona que le gusta, por un examen, una agenda, un contacto, un boleto, por algo y no por lo que sos o eres en realidad. Y te das cuenta de la intención porque obtengan o no lo que buscan, luego esas personas se alejan de tu vida, por lo general en silencio (aunque sería mejor que nos digan la verdad antes de irse: "no quería ser parte de tu gente, en realidad sólo quería usarte". No?).

Y cuando nos sentimos "usados" qué bronca nos da verdad? Pero está bueno tener presente el no abrazarnos al rencor y no clavarnos pensando "algun día se hará justicia", "el que ríe último ríe mejor", "que te caiga un piano de cola encima", "por qué no tendré conexiones con la mafia", etc. Qué te parece si en lugar de quedarnos con el sabor de la bronca o la revancha tomamos lo que nos sucede como una oportunidad para aprender? Aaaajá: aprender. Aprender a desarrollar el dominio propio, el bendecir, el perdonar, el poner límites y no permitir que entre basura al corazón. Y aprender cómo manejarnos en la vida y cómo no hacerlo. Que el toparnos con estas personas nos ayude a crecer y afirmar nuestros principios en lugar de amargarnos la vida.

Y un detalle: puede que sea una oportunidad para ayudar a crecer a la otra persona también ("usó"), intercediendo, hablando, Dios tiene la mejor manera, no olvidemos ejercitar la sabiduría que ya nos dió.


Pasó el tiempo y cocino mejor, y la vida sigue, y sigue existiendo el "sólo busco lo que vos tenés", pero también sigue latente la posibilidad de aprender de lo que vivimos y crecer bien. Suena ingenuo? Es que las cosas a veces no son tan complicadas y vuelteras como parecen. Tal vez la madurez del crecer tenga que ver con seguir teniendo el corazón de niño.

Un abrazo,


Powered By Blogger


Hwy777.com
Planeta de Blogs Cristianos
Home Argentina. Tu pagina de inicio

SEGUIME EN...